Hoy deseo hablarte sobre puntos SEO que varios piensan secundarios y que, bajo mi criterio, son primordiales en la actualidad para posicionar cualquier página web en Google.
Hoy abordaremos 4 conceptos que resultan claves para posicionar tus páginas web en internet. Dichos puntos SEO son:
- Semántica SEO.
- Especialización en una temática concreta.
- Nicho. ¿La teoría del nicho?
- Query o intención de búsqueda.
Semántica SEO. La clave para que Google entienda de que hablas
Uno de los puntos de vista claves en el momento de generar una página web que posicione en Google es que ésta sea semánticamente adecuada.
Mucho se ha dicho sobre la utilización de entidades o no en SEO y de si realmente la semántica en SEO funciona. Bajo mi criterio, la semántica es un elemento más que se ha de que considerar en el momento de posicionar en internet.
Todos los días Google va menos a keyword y más a intencionalidad de búsqueda y procesamiento natural del lenguaje.
Por consiguiente, y por lógica pura, si una página web es semánticamente rica y conforme a una temática en específico va a tener más maneras de que esta se posicione mejor en internet.
Debido a esta semántica y algoritmo de Google Hummingbird, Google es capaz de hallar el nombre actor de una serie por el término clave “Actor de la serie X” o “Actor ganador de X premio”.
Cómo supondrás, y más observado el auge progresivo de las búsquedas por voz, la semántica todos los días va a ser de mayor relevancia en el momento de posicionar en las SERPs de Google.
No soy un experto en la materia, por consiguiente, te recomiendo leer este brillante artículo sobre semántica SEO para que entiendas un poco más lo cual es un proceso semántico SEO .
Además, te recomiendo la expansión para Google Chrome de Fede Gómez sobre entidades. Con esta expansión lograrás sustraer las 10 primordiales entidades del TOP 10 de Google ¡De forma Gratuita!
Especialización SEO. Hacia los portales verticales.
Otro de los componentes por lo cuales Google va a poder posicionar tu una página web por arriba del resto a pesar de tener una menor autoridad web y un menor número de enlaces va a ser la especialización del portal.
O sea, si ejemplificando tu página web habla sólo de zapatos, Google entenderá que eres especialista en aquel término y derivados.
No obstante, si en aquel mismo portal además hablas sobre abrigos, accesorios, etcétera aquel portal tenderá a ser más generalista y menos especializado.
Por consiguiente, es fundamental que definas que tipo de portal deseas para tu plan en línea. Bajo mi punto de vista/experiencia, cuanto más especializado fue un portal mejor ha posicionado con un menor número de enlaces externos.
Tengo comprobado y recomprobado que actualmente posicionan mucho mejor las páginas web monotemáticas que esas que diversifican sus secciones.
De esta especialización viene la descripción de que a día presente continúen posicionando páginas web creadas exclusivamente para monetizar con Amazon Afiliados del estilo “compraraspiradora.com”
Esta clase de portales acostumbran ser pequeños (No bastante más de 20 páginas, o sea, menos pagerank interno a distribuir) y encima solamente hablan sobre un asunto en específico que también tiene la keyword en el dominio (Dominios EMD)
Por esto, es fundamental decidir como deseas focalizar tu plan o comercio. Si realmente deseas centrarte en algo concreto, te recomiendo generar portales bastante verticales y especializados en una temática concreta.
Así, tendrás más modalidades de que Google trate tu portal como alusión en dicha temática en específico.

La teoría del nicho
La teoría del nicho viene a decir que antes de hacer cualquier proceso en SEO se ha de aprender al TOP10 de tus participantes para saber que esán haciendo.
Una vez estudiados los participantes, se va a poder hacer una réplica (De todo el SEO Off Page y del SEO Onpage) de tus participantes para que tu además optes a entrar en el TOP10. Esta es la teoría del nicho.
Esta teoría se puede exportar a todo.
Ejemplificando, si hablamos de contenidos. Si en el TOP10 de aquel nicho hay elevado porcentaje de similaridad entre páginas tu además tendrás la posibilidad de posicionar tu página web con un elevado índice de similaridad a pesar de que teóricamente este aspecto es nocivo para SEO.
Otro ejemplo, si tus participantes poseen un perfil de enlaces sobreoptimizado tu además tendrás la posibilidad de hacer lo mismo que ellos (Ojo, sin pasarte) debido a que Google entenderá que dicha sobreoptimización es usual para aquel nicho en específico.
Mas ejemplos.
Si para el nicho que estás estudiando la mayor parte de participantes redactan post SEO de 500 palabras tu tendrás la posibilidad de posicionar tu página web con contenidos solamente de 500 palabras y no tendrás que redactar 1500 palabras.
Por consiguiente, mi consejo es que ESTUDIES, ANALICES, COPIES y mejores lo que están haciendo los primordiales participantes de tu nicho. Si lo copias y lo mejoras conseguirás la ansiada primera postura.
Query e intencionalidad de búsqueda
De este aspecto ya hable un poco en este post sobre keyword research. No obstante, voy a ampliarte un poco esta información.
Es fundamental conocer cual es la información que desea el lector una vez que hace dicha búsqueda previo a optimizar un post/página para un palabra clave en específico.
Un claro ejemplo de este elemento lo tendrás la posibilidad de ver una vez que busques el término clave “consultor SEO” en Google.
Verás como en las SERPs o resultados de búsqueda de Google aparecerán 2 tipos de resultados:
- Consultores SEO que dan sus servicios.
- Post informacionales que buscan informar sobre que es un consultor SEO y cuales son sus funcionalidades.
Por esto, mi consejo es que antes de optimizar/crear cualquier contenido, entiendas cual es la intencionalidad de búsqueda de tu cliente o lector y compruebes que, efectivamente, puedes ofrecer contestación a su pregunta o query.
De otra forma, estarás perdiendo tu tiempo y tu posicionamiento web.