miércoles, junio 7, 2023
InicioSin categoríaAuditoría SEO: qué es y para que sirve

Auditoría SEO: qué es y para que sirve

¿Te interesa reforzar el SEO de tu página web y probar novedosas tácticas de posicionamiento en Google? Anterior a invertir dinero en cualquier tipo de campaña, ¡necesitas una auditoría SEO! Estas auditorías resultan muy útiles para conocer las debilidades y fortalezas de tu web. ¿Sabes cómo se hace una espectacular auditoría SEO?

¿Qué es una auditoría SEO?

Una auditoría SEO es un análisis sobre el caso (A grado de posicionamiento web SEO) en el cual está una página web.

O sea, es un informe en el que se detalla como está posicionada una página web y que puntos son mejorables en ella para poder hacer una mejor postura en Google.

Por consiguiente, esta clase de informes desglosan cuales son los puntos a mejorar y cual es su prioridad en el momento de solucionarlos (Uno de los trabajos de los SEOs además es la priorización de tareas).

Deseo dejar claro que una auditoría es sencillamente un informe o archivo en el que se detallan los errores SEO y los pasos a continuar para resolver estos errores.

Por consiguiente, hacer este informe no implicará (Salvo que conste en el contrato) que el consultor SEO tenga que colocar solución estos errores (En esta situación se tendría que presupuestar aparte pues es otro tipo de servicio).

¿Para qué sirve esta auditoría?

Esta clase de estudio sirven para:

  • Identificar errores que se encuentren lastrando el posicionamiento web SEO de una página web.
  • Plantear probables resoluciones para corregir estos errores.
  • Plantear un workflow de trabajo para que de esta modalidad se prioricen los procesos en funcionalidad de la urgencia de cada uno.

Por consiguiente, esta clase de documentos mostrarán tus fallos a grado SEO y como solucionarlos debidamente.

Como te he indicado antes, la ejecución de un auditoría no involucra (Salvo que de esta forma conste en la contratación del servicio) que el consultor SEO tenga que hacer los cambios pertinentes en la página web. Esto has de tenerlo claro previo a pedir una.

¿Necesito una auditoría para mejorar el SEO de mi página web?

Si, constantemente y una vez que quieras realizar un plan SEO en tu página web.

Esta clase de auditorías te van a servir en los próximos casos:

  • Si jamás has producido SEO a tu página web. De este modo comenzarás de la mejor forma viable en internet en el momento de promocionar tu comercio.
  • Si tu página web no termina de despegar en Google. Si ves que por ti mismo no eres capaz de posicionar tu página web y lo has intentado todo puede que se te se encuentre escapando algo. En aquel instante, lo mejor va a ser pedir una auditoría SEO a un profesional del sector.
  • Si consideras que la agencia o persona que lleva el SEO de tu página web no está consiguiendo los resultados esperados. Puede que a quien te está llevando el SEO se le se encuentre escapando algo. Por esa razón, en SEO jamás va a estar de más tener una segunda crítica para obtener otro criterio.

Cuales son los pasos que se conducen a cabo en una Auditoría SEO. Checklist

A continuación te detallaré cuales son las primordiales labores que se hacen en una auditoría SEO para que entiendas un poco cual es el proceso seguido por los consultores SEO a lo largo de este proceso.

Rastreo

En este apartado se busca que no existan inconvenientes por los bots de Google para llegar a las diversas piezas de una página web y de esta forma poder rastrearlas.

Este proceso es uno de los principales de la auditoría debido a que en esta parte el experto SEO se encargará de optimizar el crawl budget o presupuesto de rastreo para de esta forma ponerle las cosas más simples a Google.

Estudio de errores 3xx,4xx y 5xxx

El análisis de errores 3XX, 4XX o 5XX por medio de herramientas SEO como Screaming Frog o el propio Google Search Console es primordial para que no perder al bots de Google por la página web.

Por esto, en este proceso se busca que cada una de las páginas de destino den como contestación un código 200 para que de esta forma, Google entienda a la perfección como esta estructurada la composición página web.

Por todo ello, si tienes redirecciones 301 o 302, errores 404 o errores 500 tendrás que solucionarlos sí o si.

Estudio de Sitemaps

Se analizará que efectivamente se permanecen enviando cada una de las URLs a Google que se desea que aparezcan en las SERPs de Google por medio de los sitemaps XML.

Dichos Sitemaps además van a ser relevantes para conocer el estado de indexación de los mismos en Search Console. O sea, en los sitempas han de estar cada una de las URLs que interesen que se encuentren en Google.

Estudio del documento Robots.txt

Se estudiará el documento robots.txt para verificar que no se se encuentren bloqueando determinadas regiones de una página web interesantes para el posicionamiento web SEO.

Es primordial que este documento se encuentre de forma correcta configurado debido a que en caso de error en comentado documento el posicionamiento web SEO de una página web puede verse gravemente perjudicado.

Indexación

Aquí se comprobará que efectivamente cada una de las páginas que deseamos aparecen en Google. Además se comprobará que no existan páginas en el índice de Google marcadas con la etiqueta noindex.

Una forma simple de conocer que páginas del portal se hallan registradas en el índice de Google es usar el footprint “site:nombredetudominio.com”

Con este comando de buscador Google te mostrará cada una de las páginas que tiene en su índice para aquel portal en específico.

Keywords posicionadas

Aquí se va a hacer un análisis de las keywords ya posicionadas con el propósito de identificar novedosas oportunidades o probables mejoras para conseguir un más grande número palabras posicionadas en Google.

Además, en este proceso se analizarán a los primordiales participantes del sector y las keywords por las cuales permanecen posicionando. Para todo lo mencionado deberás de hacer un óptimo análisis de keywords.

Meta description, Meta title y CTR

Se estudiarán la utilización de las meta etiquetas meta description y meta title para revisar que efectivamente permanecen bien redactadas (A grado de copywritting) de forma que capten de forma correcta la atención del lector y de esta modalidad se mejore el CTR.

Si deseas conocer que técnicas uso para mejorar mi CTR puedes leer este artículo sobre el CTR.

Rapidez de carga

Se realizará un estudio de la rapidez de carga de la página web para mejorar su WPO (Web Performance Optimization). Cuanto más instantánea sea la carga de una página web más grande va a ser la estima que Google tenga de ella.

Por esto es primordial optimizar tu WordPress, usar plugins de caché, servidores rápidos y de calidad, etcétera.

Estudio de imágenes

Se comprobará que cada una de las imágenes de la página web poseen un titulo, un nombre y un ALT optimizado para SEO para que estas sean importantes e indexadas por Google.

Asegúrate de que el buscador de imágenes de Google es el segundo más grande buscador de todo el mundo por arriba inclusive de Youtube.

Thin content

Se estudiará todo el contenido del portal en busca de páginas que no ofrezcan información interesante al cliente, o sea páginas que sean Thin Content.

Duplicidad y Similaridad de contenidos

Se analizará el portal en busca de probables páginas duplicadas y con un elevado indice de similaridad. Dichos 2 puntos lastrarán seriamente el posicionamiento web SEO de una página web debido a que realizan perder la era al bot Google.

Por páginas semejantes se comprenden las paginaciones, páginas con contenido semejante o copiado, etcétera.

Arquitectura SEO

Se estudiará si tienen la posibilidad de hacer mejoras en el portal para que se disminuyan el numero de niveles en la arquitectura de la página web.

A menor grado de hondura o niveles (Número de clicks para llegar a un contenido en concreto) mejor para el cliente y para el posicionamiento SEO.

Estudio de enlaces internos

Se comprobará que efectivamente el Link Juice interno fluye de manera idónea para que el interlinking sea lo más optimo viable. Este componente de SEO On Page es primordial debido a que va a ser la exclusiva forma para lograr decir a Google que contenido es de más grande relevancia en un portal .

Por consiguiente, las páginas más importantes de un sitio web deberán recibir el mayor número de enlaces internos probables.

Un caso muestra de eso es que por regla establecida (Salvo que la página web se encuentre mal estructurada) la homepage de un portal continuamente tendrá que de ser la página más asociada a grado interno.

Penalizaciones posibles

Se analizará el lugar en busca de probables penalizaciones a causa de los diferentes algoritmos de Google. En la situación de existir una penalización se estudiarán medidas oportunas para que Google levante el “castigo” a la página web.

Autoridad web y perfil de enlaces

Se analizará el perfil de enlaces externos (SEO Off Page) que obtiene la página web estudiada para verificar que sus anchor text no se encuentren sobre optimizados y que los enlaces recibidos son naturales y contextuales.

Además, en caso de recibir enlaces a partir de páginas web sospechosas se procederá a la construcción de un documento disavow para desautorizar estos enlaces a ojos de Google.

¿Puedo hacer yo mismo una Auditoría SEO básica?

La contestación es SI. Puedes realizar por ti mismo una auditoría SEO de manera automática.

En la actualidad hay muchas herramientas SEO como SemRush, Serpstat o SEOQuake que hacen de manera automática una auditoría SEO elemental que descubre los normales errores SEO que tienen la posibilidad de existir en un plan en línea.

Sin embargo, esta clase de auditorías resultan muy superficiales y amateurs. O sea, en ningún caso van a poder compararse con una auditoría elaborada por un profesional SEO.

Además, muchas de estas herramientas te explicarán cuales son tus fallos empero no te aportarán resoluciones. Por consiguiente, esta práctica solo te va a servir una vez que no cuentes con recursos económicos suficientes para contratar a un profesional SEO.

De todos métodos, si deseas realizar inmediatamente una auditoría SEO de manera automática te recomiendo la expansión para Google Chrome Open SEO Stats. Con ella obtendrás un resumen veloz del estado de tu página web a grado SEO.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments