Google, a la hora de posicionar una web se encuentra con un problema frecuente, y es sobre la utiliazación de técnicas no tan legítimas a sus directrices de calidad (prácticas conocidas como black hat SEO).
Por esto se han lanzado actualizaciones relevantes dentro del algoritmo de Google como Panda o Penguin, con el propósito de filtrar las páginas web que utilizaban técnicas ilegítimas para penalizarlas y que no tuviesen visibilidad.d
Curiosamente, una de las que técnicas black hat SEO que se usaban para mejorar y manipular los resultados de búsquedas era (y es) el keyword stuffing.
¿Qué es el keyword stuffing?
El keyword stuffing es una técnica SEO que se basa en la repetición consciente y continúa de una keyword o palabra clave en un escrito de manera reiterada y deliberada.
Comunmente, esta técnica es llevada hasta el extremo y deshumanizaba el escrito por completo al tratarse de algo antinatural. Por esto, Google inició su peculiar guerra contra esta técnica debido a que perjudicaba de forma negativa a la experiencia del usuario y, por consiguiente, al posicionamiento web SEO.
Te pondré una ejemplificación de escrito con keyword Stuffing para que lo veas mucho mejor:
“Ordenadores apple. Con nuestros ordenadores apple tendrás lo mejores descuentos en ordenadores apple del mercado. No lo dudes más y consigue los mejores ordenadores apple YA”.
Como habrás observado se repite siempre la keyword “ordenadores apple” de forma excesiva y sin sentido. Esto solo lo que causa es la desnaturalización del escrito y el malestar del cliente que está viendo tu página web, incrementando además de esta forma el porcentaje de rebote.
¿Es el final de keyword stuffing?
Por suerte, con la llegada del Google Panda todo esta clase de prácticas Blackhateras desaparecieron debido a que un enorme conjunto de páginas web fueron penalizadas.
No obstante, y al contrario de lo que todo el mundo podría pensar, el keyword stuffing no ha de ser tan malo siempre que no se abuse de el de manera excesiva.
Por cierto, repetir (Hasta cierto punto) una secuencia de keywords es una forma de indicar a Google que aquel contenido es apropiado para esa palabra clave. Por cierto, es bastante común que sin querer repitas en varias situaciones el término clave primordial sin realizarlo de manera intencional.
Por consiguiente, el keyword stuffing no está penalizado al 100% constantemente y una vez que se realice bien, no se lleve al extremo y sea mas o menos natural.
Sí o sí, y en forma de aclaración, tampoco es conveniente asegurar que para que Google no te penalice una página web has de repetir una keyword hasta X porcentaje en específico.
Por esto, si alguien te sugiere que tienes que redactar un vocablo clave X veces en el escrito, desconfía. Como todo en SEO, que Google te penalice o no es dependiente de varios componentes.
Por consiguiente, no hay cifras precisas en el momento de decidir que es spam y que no. Para eso, solo existe el sentido común en el momento de hacer una redacción SEO.
El keyword stuffing no va a ser spam continuamente y una vez que el escrito tenga un sentido semántico como te voy a describir a continuación.
¿Cómo sé si Google me ha penalizado por esta técnica?
Identificar si Google ha penalizado una URL de tu página web por keyword stuffing es bastante sencillo. Sencillamente, tendrás que ver la evolución de las keywords que has atacando en dicha página o post en tu Search Console (Sección Consultas).
Si ves que has optimizado tu página para un vocablo clave en específico (La has repetido numerosas veces en el texto) y ves que ni si desee empiezas a posicionar en los rankings de Google para esa palabra clave. Esto significará que algo fracasa.
Si todo tu escrito lo has optimizado para un vocablo clave y esta no rankea mientras tanto que otras keywords secundarias y menos reiteradas en el escrito si que rankean con normalidad sabrás si Google te ha penalizado o no para esa palabra clave.
Por suerte para ti, si aquello pasa, Google solo te penalizará dicha URL para esa palabra clave, lo que afectará levemente a tu posicionamiento web universal.
Maneras de eludir la penalización por keyword stuffing
Cómo se frecuenta decir “Hecha la ley, hecha la trampa”. Por consiguiente, hay diferentes maneras de saltarse el filtro del Google Panda y que no incurras en una penalización SEO.
Es verdad que una vez que juegas al límite de lo “legal” puedes ser penalizado de forma fácil. No obstante, si usas esta técnica de manera idónea no tendrás nada que temer.
¿Estás listo?
Eludir el keyword stuffing de manera semántica
El panda de Google no penaliza a esas páginas web que utilizan el keyword stuffing de manera coherente y “humana”.
Algunas veces, se necesita la reiteración de palabras debido al contexto del asunto que se está procurando. Por esto, Google no penaliza el keyword stuffing de forma correcta aplicado.
Por cierto, en la situación de los encabezados es habitual utilizar el término clave de forma precisa y esto no precisamente se traduce en penalizaciones. De aquí viene los principios de esta técnica que te voy a demostrar para que Google no te sancione.
Para que Google no te penalicé tendrás que utilizar la siguiente técnica: keyword + long tail
Con ello, evitarás situar el término clave individualmente y la situarás en un entorno que la dotará de naturalidad. Con este ejemplo seguro que lo ves más claro:
<h2>Cómo comprar ordenadores apple</h2>
<p>Para comprar los mejores ordenadores apple del mercado simplemente bastará con dotar de naturalidad la keyword ordenadores apple</p>
Muchísimo más natural y humano que de la otra forma ¿Verdad?
Keyword stuffing a base de anchor text
El enlazado interno o interlinking es una sección importante del SEO Onpage. Por cierto, no aprovecharlo podría ser un error por tu parte en el momento de optimizar tu página web.
Por consiguiente, no solo te voy a enseñar a aprovechar el link juice de tu enlazado interno, además te voy a enseñar a hacer un poco de keyword stuffing por el camino.
Para eso, has de continuar unos pasos semejantes a los de la técnica anterior. No obstante, esta vez lo harás en los anchor text de los enlaces que se hallan en el sidebar de tu página web.
Así tendrás que utilizar la keyword + escrito generando una especie de “menú personalizado”.
Te pondré un caso muestra:
Computadoras apple baratos
Computadoras apple buenos
Computadoras de alta calidad
Computadoras apple gigantes
Con este menú en el sidebar de tu página web, el enlazado interno quedará reforzado a la vez que usas la técnica del keyword stuffing sin ser sancionado.
Debido a esta técnica el panda de Google te dejará vivir en tranquilidad sin molestarte.
Uso de sinónimos y reducción de Keyword Stuffing
Si me aceptas un consejo, de cada una de las probables resoluciones que te he dado para saltarte una penalización por Keyword Stuffing sin lugar a dudas esta es la mejor.
En caso de que Google te haya sancionado por usar esta técnica lo mejor va a ser que disminuyas el número de veces que repites el término clave en el escrito. Si lo haces, verás como pasado un periodo Google vuelve a rankear esa palabra clave.
Sin embargo, y anterior a proclamar nada ten en cuenta que no has repetido una palabra clave demasiadas veces en el texto. En caso de haberlo producido reemplaza ese vocablo por sinónimos de manera que esta sea un vocablo plenamente distinta.
Con dichos 2 básicas pasos lograrás que tu página web se encuentre a salvo de penalizaciones.
CONSEJO. Si utilizas el plugin de índices para WordPress “Table Of Content Plus” te recomiendo que uses escasas veces el término clave primordial en tus encabezados . Asegúrate de que este plugin de WordPress repite tus encabezados por 2 multiplicando de esta forma tu palabra clave de manera fuera de control, lo que provoca que tengas más modalidades de ser sancionado por keyword stuffing.
Conclusión ¿Es malo utilizar la técnica SEO keyword stuffing?
De manera definitiva, el keyword stuffing no es malo constantemente y una vez que se realice de manera natural.
Lógicamente, si la redacción de nuestros propios textos no es natural, Google seguramente te penalice. De todos métodos, yo constantemente aconsejo la semántica y los sinónimos en lugar de usar tanto keyword stuffing.
Por consiguiente, la clave va a ser ser natural en el momento de escribir y no obsesionarse con optimizar todo para SEO. Va a ser mucho mejor obsesionarse con el cliente ofreciéndole contenido de calidad que con Google.