¿Cuales son las primordiales herramientas SEO usadas a diario por los consultores SEO profesionales? Si no las conoces no te preocupes porque en el post actual te mostraré todas ellas.
Además, te enseñaré cuales de ellas son gratuitas y cuales no para que dejes de pensar que únicamente se puede hacer SEO a base de herramientas caras.
En el post actual te voy a enseñar los instrumentos que utilizan los expertos SEO tanto gratuitas como de pago para mostrarte como no hace falta gastar mucho dinero en herramientas si sabes como usar las gratuitas.
Herramientas de SEO de pago
Semrush
Semrush es la mejor herramienta SEO para aprender de tu competencia y robarle tráfico orgánico. Además, con ellas obtendrás estadísticas sobre las palabras clave que mejor posicionan a tu competencia y tendrás la posibilidad de hacer amplios estudios de keywords con ella.
Una vez registrado en su sitio web tendrás la posibilidad de gozar de 14 días de Semrush plenamente gratis.
SEOBOX (España)
El tracker de posiciones por excelencia, SEOBOX se convirtió en los últimos años en la herramienta SEO por excelencia en el momento de trackear o conocer la postura precisa de una keyword en España.
Este instrumento se fundamenta en una sociedad de usuarios que sirve para realizar las próximas actividades:
- Trackear palabras clave debido a la funcionalidad RANKBOX: Con esta funcionalidad de SEOBOX lograrás tener una perspectiva real y presente de la postura que ocupan tus palabras clave en España. Además, se te mostrarán dashboards que te mostrarán la evolución real de estas keywords en Google. Esta funcionalidad es en especial eficaz en el momento de hacer SEO Local;
- Controla a Google con CACHÉBOX: Controla la frecuencia de cacheo de Google en tu página web y localiza qué páginas son más relevantes para Google en tu página web. Con Cachébox tendrás la posibilidad de tener controlada al 100% la caché de Google.
- Manipula legalmente los rankings de Google con CTRBOX: Tendrás la posibilidad de mandar visitas automatizadas y reales a tu página web para incrementar tu CTR y lograr la primera postura en Google.
No sé a que esperas para conseguir SEOBOX debido a que sin lugar a dudas las sacarás beneficio y su costo no es desmesurado.
SERPSTAT
La herramienta All In One Low Cost. Si estas intentando encontrar una alternativa a Semrush con cada una de sus funciones e ingreso a la API a buen costo SerpStat es lo que estabas intentando encontrar. Este instrumento All In One te dejará hacer de todo por bastante poco dinero mensual.
Tendrás la posibilidad de estudiar a la competencia, hacer estudios de keywords, ver enlaces de la competencia, hacer auditorías SEO, checklist de labores SEO y muchísimo más.
Sin lugar a dudas, si buscas un instrumento SEO completo a buen costo te recomiendo SerpStat. Además, te dan acceso a una versión de prueba.
Ahrefs
Ahrefs es la herramienta SEO por excelencia para el análisis del perfil de enlaces de tu competencia. O sea, con ahrefs tendrás la posibilidad de saber qué enlaces está consiguiendo o ha conseguido tu competencia.
Además, con este instrumento tendrás la posibilidad de replicar los enlaces de tu competencia y posicionar por arriba de ellos en las SERPs de Google.
Sixtrix
Sistrix es la herramienta SEO para estudiar la visibilidad de tu página web en internet. Debido a ella, tendrás la posibilidad de conocer la visibilidad presente e histórica de tu página web y conocer como te encuentras posicionado localmente ante tu competencia.
DinoRank
Es la herramienta SEO elaborada por el muy conocido SEO de habla hispana Dean Romero. Con DinoRank tendrás la posibilidad de hacer auditorías internas de tu pagina web a grado SEO, hacer keyword research, identificar canibalizciones SEO, ubicar qué URLs son Thin Content y mantener el control de tu enlazado interno entre otras muchas funciones.
XOVI
XOVI es un instrumento todo terreno que te dejará hacer un poco de todo como Semrush. XOVI te va a servir para averiguar los enlaces de la competencia, hacer auditorias SEO, hacer Keyword Research, etcétera.
Majestic SEO
Majestic es, junto con Ahrefs, la herramienta SEO por excelencia en el momento de hacerse con enlaces de la competencia y poder replicar esos enlaces. De esta forma lograrás posicionarte por arriba de tus rivales a base de Link Building y de manera más económica que con Ahrefs.
Una funcionalidad que me fascina en especial de este instrumento es que te cataloga los enlaces por temáticas, lo que te va a ser bastante eficaz para conocer la afinidad de los enlaces obtenidos.
Safecont
Safecont es la herramienta SEO definitiva para estudiar la composición de tu página web (enlazado interno) y conocer la probabilidad de peligro que tiene tu página web de ser penalizada por Google.
Además, este instrumento SEO va a ser indispensable si tienes un E-Commerce debido a que te ayudará a saber el porcentaje de duplicidad y similaridad de tus URLs entre sí con un sencillo click.
Por si esto fuera poco, su tecnología es tan nueva que entre sus primordiales consumidores son agencias SEO relevantes a grado nacional y mundial.
Screaming Frog
Screaming Frog es la herramienta de SEO Onpage jefe del sector. Con este crawler lograrás conocer el estado universal de tu página web a grado Onpage de manera intensa y gratuita si tu página web es pequeña (Menos de 500 URLs).
El costo de este instrumento es bastante asequible pues los gastos mensual no llega a los 10 dólares al mes.
Hotjar
Si deseas conocer cual es la conducta de los usuarios en tu página web con mapas de calor, Hotjar es tu herramienta. Con ella, tendrás la posibilidad de obtener mapas de calor de clics, scroll y de desplazamiento.
Con este instrumento lograrás conocer el patrón de comportamiento de tus usuarios y mejorar el CRO y la productividad de tu página web.
Keywordtool.io
Si deseas hacer un Keyword Research de calidad vas a tener que pasar por caja y hacerte con una licencia de Keywordtool.io. Con ella lograrás conocer las keywords más famosas de Google, su volumen de búsquedas, tendencias y keywords en relación.
Sin lugar a dudas, este instrumento al lado de Ahrefs es lo mejor del mercado para hacer un análisis de keywords profesional.
Herramientas SEO GRATUITAS usadas por los expertos
A continuación te muestro los instrumentos SEO GRATUITOS que usan los expertos del sector. Varias por cierto van a poder suplir a las de pago en más grande o menor medida.
SEOQuake
SEOQuake para Google Chrome te va a ser en especial eficaz para 2 cosas:
- Hacer una auditoría SEO instantánea de tu página web;
- Conocer la densidad y la prominencia de las keywords que se hallan en la URL que estés visualizando.
GT Metrix
GT Metrix es la plataforma en línea que te dejará conocer la rapidez de carga de tu página web (WPO) de manera gratuita.
Este instrumento te dejará conocer datos tan relevantes como el TTFB, el número de demandas al servidor, cuanto tarda en cargar tu página en milisegundos, etcétera.
Además, si no deseas aguardar la cola de espera que se forma por la monumental proporción de gente que usa la herramienta continuamente tendrás la posibilidad de crearte una cuenta gratuita y saltarte esa espera sin perder tiempo.
Google Page Speed Insight
Examina cómo de rápida es tu página web con Google Page Speed Insight. Lo bueno de este instrumento es que es gratuito. Lo malo, es que los datos que te da son bastante escasos y generalistas, lo que no te dará una imagen fiel de lo que pasa realmente con el WPO de tu página web.
Además, al hacer el testeo de tu página web este instrumento lo va a hacer a partir de EEUU por lo cual los datos de rapidez continuamente van a ser más lentos a los reales.
Ayima Redirect Path
Conoce tus códigos de respuesta, con Ayima Redirect Path con la que tendrás la posibilidad de conocer el código de respuesta de una URL. Este instrumento va a ser perfecto para conocer las redirecciones 301, las redirecciones 302 o los errores 404 que hay en tu página web.
Keyword surfer
La expansión SEO gratis por excelencia para hacer un óptimo Keyword Research. Con esta expansión de SEO para Google Chrome tendrás la posibilidad de conocer el volumen de búsquedas oficial para el término clave que estás intentando encontrar en Google.
Lo malo de Keyword surfer es que los volúmenes de búsqueda que arroja la expansión a pesar de ser oficiales (sacados de Google Ads) son datos globales y no segmentados por territorio.
Checkbot
Checkbot es una expansión SEO de Chrome que te hace de manera automática y en línea una auditoría SEO gratis de tu página web.
Si no deseas gastarte dinero en hacer una auditoría SEO con Checkbot, tendrás la posibilidad de hacerla de manera gratuita e instantánea.
Toolbar de MOZ
La toolbar de MOZ es una expansión SEO para Chrome que te dejará entrar a las métricas de autoridad MOZ (DA y PA) de la URL que estés visualizando mientras que estés registrado en MOZ.
Además, con este instrumento tendrás la posibilidad de conocer información bastante importante sobre los enlaces que tiene esa página web primordiales en el momento de dibujar un plan de SEO Off Page.
Google Trends
Antes de redactar sobre una temática específica, los SEOs acostumbran buscar cual es la evolución de esa palabra clave en Google. Para eso sirve Google Trends.
Con Google Trends tendrás la posibilidad de conocer la popularidad (frecuencia con la que se busca una palabra clave en Google) históricamente (desde las últimas 24h hasta 5 años).
Es útil para conocer que temas son reconocidos en un período concreto y tratar de aparecer de esta forma en Google Discover.
Google Alerts
El mismo Google te mandará un mail cada vez que detecte que alguien ha escrito sobre la palabra clave que le has indicado en la alerta o sobre tu página web.
Google Alerts es perfecta para conocer qué páginas web nos nombran o nos enlazan para que en caso de que no nos hayan puesto un enlace poder pedírselo.
Google Correlate
Google te dará todo lo que necesitas para hacer un Keyword Research esencial. Una vez que escribes una palabra clave en Google verás como el propio buscador te aporta una secuencia de posibilidades para auto-completar la búsqueda.
Estas recomendaciones son las búsquedas semejantes que esta usando la gente que busca esa palabra clave en Google. Esto te va a ser de utilidad para sacar novedosas ideas de keywords en relación con el contenido que estés escribiendo.
Yandex
Yandex es un instrumento ruso (tranquilo, la herramienta está en inglés) que te muestra las estadísticas de ingreso a tu página web (como si fuera un Google Analytics) y te ayudará a producir mapas de calor de manera plenamente GRATUITA (solo tendrás que registrarte).
Su desempeño e implementación es semejante (por no decir igual) al de Google Analytics. O sea, bastará con pegar un código semejante en el HEAD de tu página web.
Similar web
Conoce cuantas visitas tiene una página web con este instrumento SEO Freemium que te posibilita conocer ciertos datos de tráfico web constantemente y una vez que te registres en la plataforma. Por ser freemium, SimilarWeb solo te dejará entrar al total de su herramienta continuamente y una vez que pagues su cuota.
Esta plataforma esta especializada en identificar el número viable de visitas o tráfico web que puede tener un dominio o página web en específico.
Alexa Rank
Alexa Rank te dejará tener una perspectiva universal de la visibilidad de tu página web. Para eso sencillamente tendrás que meter la URL de tu página web en el portal ¡Así de simple!
Sin embargo, sus métricas no son completamente fiables y lo cierto es que cada vez mas este instrumento está en deshuso.
Woorank
Woorank te dejará obtener un estudio SEO elemental de tu página web de manera gratuita.
Tendrás la posibilidad de probar gratis este instrumento a lo largo de 7 días para hacer un estudio de tu página web sin registro ninguno. Luego tendrás que pagar por ella.
Online Broken Link Checker
Online Broken Link Checker te dejará de manera plenamente gratuita conocer los enlaces rotos (errores 404) que hay en tu página web.
Con esta modalidad tendrás la posibilidad de arreglar estas deficiencias en tu página web y mejorar tu posicionamiento web SEO.
Open Link Profiler
Este instrumento es muy semejante a Ahrefs solo que es GRATUITO. Open Link Profiler te dejará conocer los backlinks de la competencia fácilmente y de forma inmediata. Algunas veces, inclusive, detecta enlaces que herramientas como Ahrefs o Majestic SEO no hallan.
Bien es cierto que en su versión gratuita te deja buscar una secuencia de páginas web hasta un limite. Una vez que esto ocurra, sencillamente elimina las cookies de tu navegador y el problema se solucionará.
Open Site Explorer
Open Site Explorer de MOZ detecta algunos enlaces que tenga la página web que estés investigando con el propósito de que descubras el perfil de enlaces de tus participantes.
Lo bueno de este instrumento es que posibilita búsquedas ilimitadas a la inversa que ocurría con la anterior ¡Y todo a cambio de un sencillo registro!
Keyword Tool Planner (Google ADS)
Con el planificador de keywords de Google tendrás la posibilidad de conocer con precisión el número de veces que se consulta al mes una keyword o palabra clave en específico. Además, te indicará la competencia existente para dicha keyword en específico.
Por si esto fuera poco, te posibilita conocer el CPC de dicha Keyword si lo que buscas es monetizar tu comercio vía SEM. El exclusivo sin embargo de este instrumento es que Google a cambio de gozar de esta “información” te impone a producir una campaña en Google ADS.
Para solucionar este problema, solo lo que tendrás que hacer es generar una campaña y sencillamente gastar un dólar al mes en ella para obtener toda su información.
Google Search Console
Otra vez Google por medio de su herramienta Google Search Console te ofrecerá toda la información elemental de tu página web para hacer una buena campaña SEO.
Con esta plataforma tendrás la posibilidad de conocer el número de veces que han enlazado a tu página web, conocer tu enlazado interno, tus mejores páginas, las keywords mejor posicionadas, tu postura media por keyword, tu CTR por palabra clave o el número de veces que los usuarios han observado tu enlace en Google.
Por todo ello, si no tienes dinero para hacerte con un instrumento SEO de calidad te recomiendo encarecidamente Search Console debido a que bien usada (con todos sus filtros y posibilidades) te va a servir para hacer un SEO casi profesional.
Conclusiones
De pago va a ser mejor que gratis, aquello queda claro. Si no, no se pagaría por esta herramientas. No obstante, no por esto debes desanimarte si de verdad deseas aprender SEO.
Considera que muchos de estos instrumentos SEO primordialmente te ahorran dinero, no te hacen mejor SEO.
Lo fundamental en el SEO es experimentar, fracasar y aprender. Por más que tengas el suficiente dinero para permitirte cada una de estas herramientas SEO si no le pones interés y aprendes de verdad a aprovecharlas no te van a servir de nada.
De todos métodos, te recomiendo usar una conjunción de cada una de estas herramientas para lograr una perspectiva general de tu página web debido a que todas estas herramientas SEO tiene su propia base de datos y te aportará una perspectiva distinta de tu organización.