lunes, octubre 2, 2023
InicioSin categoríaHerramientas SEO: Cómo Solucionar la Similaridad de Contenidos y el Contenido Duplicado

Herramientas SEO: Cómo Solucionar la Similaridad de Contenidos y el Contenido Duplicado

El día de hoy abordaremos 2 puntos SEO bastante poco conocidos: el contenido duplicado y la similaridad de contenidos.

¿Por qué?

Porque el contenido duplicado y la similaridad de contenidos son los primordiales inconvenientes SEO que solemos hallar en tiendas en línea y portales de determinada envergadura. Cómo consultor SEO este es el típico problema que te sueles hallar en casi todos los proyectos.

Por esto estoy hoy te ayudaré a comprender qué es el contenido duplicado en SEO y la similaridad de contenidos, cómo detectarlo y ponerle remedio con Safecont.

Dichos 2 puntos eran difíciles de identificar con los instrumentos SEO que habían en el mercado hace 2 años. No obstante, con la irrupción en el mercado de Safecont todo ha cambiado.

¿Qué es el contenido duplicado? y tipos de contenido duplicado

Hay 2 tipos de contenido duplicado:

  • Contenido duplicado externo: Es ese contenido que se ha copiado de otras páginas web. En ocasiones, esta técnica es usada por los amantes del Black Hat SEO o por los amantes del SEO Negativo.
  • Contenido duplicado interno: Es ese contenido que se repite durante toda la página web. O sea, si en cada una de las páginas de tu site está una oración del estilo “Este portal da datos acerca de plantas”. Dicha oración va a ser contenido duplicado a lo largo del portal.

De todos modos no te alarmes, el contenido duplicado se mide en porcentaje. O sea, en la situación del duplicado interno si únicamente se repite a lo largo del portal una oración tan pequeña como la que te he mostrado previamente el porcentaje de contenido duplicado va a ser bastante leve.

No obstante, si en lugar de ser una oración como te he mostrado fueran dos párrafos, el porcentaje se aumentaría sustancialmente y podrías llegar ser penalizado por los algoritmos de Google.

¿Por qué es negativo el contenido duplicado en SEO?

Prácticamente porque Google desea que cada URL de una página web sea 100% original. Es decir, que sea de valor.

Si Google detecta que tienes un elevado índice de contenido duplicado en tu página web lo penalizará debido a que entenderá que no estás aportando nada nuevo al cliente que navega por medio de tu sitio.

Sin embargo, si Google detecta que has copiado contenido original de otra página web entenderá que no estás aportando algo eficaz y novedoso al cliente. Por esto, al no dar valor nuevo a Internet este contenido va a ser penalizado en las SERPs.

Quédate con esta oración: “Cada página de Internet debería ser original y dar valor”.

Corto y simple, esto es lo que Google desea: páginas que sean de utilidad al cliente y que no se encuentren de relleno.

¿Qué herramienta sirve para identificar el contenido duplicado?

Dependiendo del tipo de contenido duplicado que se desee ubicar se usará un instrumento u otro.

Para el contenido duplicado interno se usa constantemente Safecont, aunque este instrumento además detecta contenido duplicado externo. No obstante, cada consulta va a tener un coste de de 0,04 dólares y por esto se suelen usar las gratuitas como CopyScape.

Para el contenido duplicado externo, o sea, para identificar quienes han copiado contenido, se usa la herramienta CopyScape.com.

Este instrumento es gratuito y bastante eficiente en el momento de enumerar una secuencia de probables páginas que te hayan podido plagiar el contenido de tu portal.

¿Cómo detecto o calculo la similaridad entre contenidos?


No se si hay otras herramientas en el mercado para medir o calcular la similaridad de contenidos como lo hace Safecont. No obstante, para este cometido se frecuenta usar sólo esta herramienta que te estoy mostrando debido a que se encargará de:

  • Identificar una potencial penalización (PandaRisk) por puntos como el contenido duplicado o la similaridad de contenidos;
  • Índices de similaridad por conjuntos de páginas (Clusters);
  • Listado de páginas con más porcentaje de similaridad frente al resto del portal (Similaridad global);
  • Riesgo de penalización por página en función de su contenido.

¿Cómo se arregla la similaridad de contenidos entre páginas?

La manera más simple de minimizar el porcentaje de similaridad de contenidos es producir más contenido nuevo 100% original para cada URL del portal.

Construyendo contenido original de más grande tamaño disminuirás el porcentaje de similaridad pues el ratio HTML/Texto incrementará.

Al incrementar el porcentaje de escrito por página harás que las diferencias entre páginas sean más grandes y por consiguiente se disminuya la similaridad entre ellas.

Asegúrate de que habrá puntos de la página web que no tendrás la posibilidad de cambiar como la composición del DOM (se cuenta en el momento de medir la similaridad entre páginas).

Por consiguiente, la única forma que tendrás de minimizar este elemento SEO va a ser incrementar el escrito por página.

Considera que se incrementa el contenido de manera que sea eficaz para el cliente y 100% original si no deseas caer en otro error SEO como es generar contenido duplicado de poco valor, denominado como Thin Content que lo único que hace es incrementar el porcentaje de rebote al cansar con escrito sin valor al cliente.

Como verás, lo difícil en portales de gran tamaño va a ser hallar un equilibrio entre contenido original, poco semejante y que ayude al cliente sin aburrirle. De allí, que sea muchísimo más simple borrar y juntar páginas que no aporten valor a crearlas de cero.

Conclusiones

Una vez que un instrumento es tan bueno y tan potente como Safecont no queda otra alternativa que quitarse el sombrero, aplaudir y compartirlo con la sociedad.

Tal vez, el costo de esta herramienta sea bastante alto para todos esos que se inician en esto del SEO. No obstante, tendrás la posibilidad de probarla con por medio de un Trial Gratuito que te ofrecen para ir mostrando sus funciones.

Esta herramienta es popularmente utilizada en proyectos SEO para:

  • Identificar similaridad y duplicidad de contenidos (sobretodo pasa en tiendas online);
  • Identificar un potencial peligro de penalización por parte del algoritmo de Google Panda;
  • Examinar el porcentaje de Thin Content en el portal;
  • Conocer la semántica de la página web y su composición de enlazado interno.

Por consiguiente, aquello que comenzó siendo la primera herramienta con Machine Learning para examinar contenidos y probables penalizaciones en SEO se convirtió en un instrumento esencial para examinar páginas web.

Usa este instrumento en tu página web y corregirás cosas que nunca pensabas que estabas haciendo mal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments