miércoles, junio 7, 2023
InicioSin categoríaHeatmaps: ¿Qué Están Haciendo Tus Usuarios?

Heatmaps: ¿Qué Están Haciendo Tus Usuarios?

Unos de los puntos más importantes en cualquier estrategia de marketing es mejorar y optimizar nuestra plataforma web de manera continua. Conocer qué zonas y elementos de nuestra web generan un mayor y mejor impacto sobre los usuarios es vital para tomar decisiones sobre lo que está funcionando, lo que no y lo que debe mejorarse.

Cada vez es más necesario conocer el comportamiento de los usuarios y una excelente forma de conseguirlo es a través de los mapas de calor o heatmaps.

¿Qué son los mapas de calor?

Un mapa de calor es una herramienta que te permitirá conocer de forma rápida y visual el comportamiento de tus usuarios en tu sitio web.

Estos mapas de calor o heatmaps se encargarán de recopilar cientos y miles de acciones que los usuarios realizan en tu página web para luego mostrarte toda esta información de forma 100% visual (en un dashboard) lo que hace que sea más fácil de entender. De la datos recolectados.

Por este motivo, los heatmaps son una de las herramientas favoritas de los expertos en CRO y UX porque permiten obtener modelos de comportamiento de forma rápida y sencilla.

¿De qué sirve tener un mapa de calor en mi sitio web?

Cómo te has visto antes, un mapa de calor te ayudará a ver los pasos que han seguido los usuarios de tu sitio web y cómo han interactuado con él, para detectar patrones de comportamiento de los usuarios a través de un análisis completo y objetivo de los datos de tu sitio web.

Por tanto, estos mapas de calor serán perfectos para optimizar aspectos tan importantes como:

  • Optimice la tasa de conversión de sus embudos de ventas.
  • Optimización del proceso de venta dentro de un e-commerce (reduciendo pasos de compra por ejemplo).
  • Conoce la efectividad de los botones que se encargan de atraer leads.
  • Averigüe si las personas están interesadas en la información que les ofrece.
  • Sepa cuándo los usuarios abandonan su sitio web para intentar volver a atraerlos y reducir la tasa de rebote.
  • Sepa si molesta a sus usuarios por la longitud de sus textos.
  • Todavía hay muchas cosas.

Como has visto, instalar un mapa de calor y estudiar el comportamiento de tus usuarios será fundamental si realmente quieres optimizar los objetivos marcados para tu web, ya sean estos:

  • Visibilidad: para ver cuando tus usuarios abandonan tu página web y que de esta forma puedes arreglarlo. Esto mejorará la fidelización de tus usuarios gracias a una mejora en el contenido ofrecido y, en consecuencia, mejorará tu posicionamiento SEO web gracias a una reducción en la tasa de rebote.
  • Consecución de Leads: Esta herramienta te ayudará a ubicar y organizar todos tus formularios de captura de leads para que, de esta forma, esos formularios salten al usuario justo cuando hay una mayor probabilidad de que sean completados.
  • Mejora de la conversión: es decir, aumentar el número de ventas y reducir el número de carritos perdidos en el proceso de compra. Con estos mapas sabrás cómo piensa el usuario sobre estos procesos y evitarás posibles fugas.

Tipos de mapas de calor

Hay 3 tipos diferentes de mapas de calor en el mercado. Estos son:

  • De Movimiento: se encargan de medir lo que ha hecho el usuario con el ratón. Es decir, le muestra el resultado de dónde movió el mouse el usuario cuando visitaba su sitio web.
  • De Clicks: estos mapas le muestran dónde los usuarios han hecho clic en el portal. Principalmente, estos mapas de calor se utilizan para conocer la utilidad de ciertos botones en una página web.
  • De desplazamiento: Dividen su página web en secciones y le muestran en qué secciones el usuario permaneció más tiempo y en qué secciones menos. Además, este tipo de mapa de calor sirve para saber cuándo el usuario abandona la página web, si se ha desplazado o no o si su Above The Fold es útil para el usuario.

Relación entre mapas de calor, SEO, CRO y UX

Conocer a su usuario solo puede traerle beneficios y por esta razón, los mapas de calor son esenciales para comprender y saber qué está haciendo y pensando el usuario cuando visita su sitio web.

Además, como has visto antes, gracias a las conclusiones extraídas de los mapas de calor:

  • Mejorarás la tasa de rebote de tu página y por tanto tu SEO.
  • Mejorará la cantidad / calidad de clientes potenciales o ventas en su sitio web. En otras palabras, mejorará su CRO.
  • Mejorará la experiencia del usuario (UX) eliminando todo lo que sea superfluo y pueda engañar al lector.

Desventajas de tener un mapa de calor o heatmap en su sitio web

No todo iba a ser bueno cuando se trataba de tener un mapa de calor en su sitio web, ¿verdad?

También hay algunos aspectos negativos en estos mapas de calor que, si no se tienen en cuenta, pueden ser un pequeño problema. Por esta razón, tenga en cuenta que con un mapa de calor:

AUMENTARÁS TU VELOCIDAD DE CARGA

Insertar un mapa de calor afectará la velocidad de carga de WordPress (WPO). Tenga en cuenta que para insertar esta herramienta necesita incrustar un nuevo script externo en su página web.

Cualquier código adicional como Google Analytics, Google Search Console, etc., por lo general, tendrá un efecto negativo en la velocidad de carga de su sitio web. Si tienes que hacer más cosas, tu sitio web pesará más, ¿no tiene sentido?

DEBERÁ ACTUALIZAR SU POLÍTICA DE PRIVACIDAD

Dado que está “espiando” a sus usuarios, deberá notificarles en todo momento que lo está haciendo. Lo mismo sucede cuando inserta un código de Google Analytics (GA) en su sitio web. GA también es responsable de espiar lo que hacen los usuarios y, por lo tanto, siempre debe notificar al usuario.

Lo mismo ocurre con los mapas de calor. Cuando extrae datos sobre el comportamiento de sus usuarios (siempre completamente anónimos), debe informarles debidamente de sus derechos legales.

Por esta razón, al insertar un mapa de calor en su sitio web, asegúrese de actualizar sus páginas legales correctamente.

Conclusiones

Como has visto a lo largo del artículo, instalar un mapa de calor en tu sitio web para medir el comportamiento de los usuarios que visitan tu sitio web es realmente fácil y te dará más beneficios que inconvenientes.

Por esta razón, siempre recomiendo hacer esto cuando ya está obteniendo un tráfico web decente con el que obtener una muestra representativa de sus usuarios (para darle un número, 30 personas por día serán suficientes para obtener una muestra representativa).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments