lunes, octubre 2, 2023
InicioSin categoríaDisavow Google: Qué es y como funciona la herramienta de Google

Disavow Google: Qué es y como funciona la herramienta de Google

¿Qué es la herramienta Disavow de Google?

Este instrumento te posibilita indicar de forma directa a Google que páginas web permanecen apuntando hacia la tuya con enlaces de dudosa calidad.

En otras palabras, el Disavow te posibilita decirle a Google “Ey! este enlace tóxico está apuntando hacia mi página web y está lastrando mi autoridad y posicionamiento. No lo te tengas presente y déjalo como si fuera un enlace nofollow“.

Preciso, el disavow de Google no descarta realmente un enlace tóxico. Sencillamente, provoca que lo deje considerar y lo interprete como un enlace puramente de spam.

Por consiguiente, anterior a hacer un disavow sobre una página web en específico deberás estar seguro de que aquel enlace no es tóxico. Paz, te explicaré como diferenciarlos posteriormente.

¿Cuando me hace falta desautorizar enlaces tóxicos en mi página web?

Antecedente de hacer algo tan serio como un Disavow (Si, es algo bastante serio que no se ha de tomar a la ligera) has tener bien claro si el enlace que vas a mandar a reconsiderar es un enlace de spam producido por un ataque de SEO negativo.

Me explicaré, si sencillamente has detectado que has recibido un enlace ruso, indio, porno o de alguna página web rara deberás colocar el problema en visión.

Por un enlace tóxico que recibas no deberías de avisar a Google. No obstante, si dichos enlaces comienzan a multiplicarse de manera fuera de control en tu perfil de enlaces va a ser el instante de actuar.

Como verás, este instrumento no es un juguete y unicamente se ha de utilizar una vez que el caso sea alarmante. Si solo recibes un 2% de enlaces spam a tu página web, Google tomará estos enlaces tóxicos cómo típicos en un perfil de enlaces natural.

Asegúrate de que si tu página web es bastante exitosa, lo regular va a ser que cada X tiempo te caiga cualquier enlace de poco costo o de spam.

Además, y, bajo mi criterio, una vez que lanzas un aviso por medio de la herramienta de Google Disavow te expones de cara Google .O sea, con esta acción estudiarán más al detalle lo cual estás realizando lo cuál puede agravar tu situación.

Por consiguiente, usa este instrumento con moderación debido a que no es la panacea. Solo úsala en casos de extrema gravedad (Cuando recibas varios enlaces a partir de listados raros o páginas web extrañas). Varias de ellas tienen la posibilidad de ser:

  • Enlaces a partir de páginas web extranjeras o en otros lenguajes poco usuales (Páginas rusas, indias, chinas, etcétera.)
  • Enlaces a partir de páginas web porno o de viagra.
  • Enlaces a partir de directorios o granjas de enlaces.
  • Enlaces a partir de paginaciones, directorios de imágenes o páginas web que aportan poco costo o permanecen llena de Thin Content.

¿Cómo funciona la herramienta de desautorización de enlaces Disavow Tool?

La herramienta en sí es bastante simple. Una vez hayas situado los enlaces que se encuentren lastrando tu posicionamiento web solo lo que deberás hacer va a ser ubicar las URLs tóxicas que se encuentren apuntando hacia tu página web y anotarlas.

PD. Dichos enlaces tóxicos los tendrás la posibilidad de ubicar por medio de herramientas SEO como el mismísimo Search Console u otras herramientas de pago como Ahrefs o Majestic SEO.

Una vez recopiladas cada una de las URLs o dominios tóxicos que se encuentren apuntando hacia tu página web los incluirás en un documento plano (Un bloc de notas te va a servir perfectamente) y se lo enviarás a Google para su reconsideración.

Una vez realizado esto solo quedará aguardar a que Google lea el archivo y compruebe que exactamente tu “denuncia” es adecuada para proceder a reconsiderar de tu perfil de enlaces.

¿Has observado que sencillo es el proceso?

Realmente y para que nos entendamos, es como si Google marcará aquellos enlaces hacia tu portal web como “nofollow” (Por favor, que ningún SEO me mate por decir esto).

Cual es el proceso para desautorizar enlaces con la herramienta Disavow Tool
Ahora vamos con lo cual realmente te importa, el proceso para desautorizar enlaces por medio de la herramienta Disavow de Google.

Localizando enlaces tóxicos

Lo primero de todo va a ser ubicar que sitios web tóxicos o spammers permanecen apuntando hacia tu página web. Para eso, tendrás la posibilidad de usar la parte enlaces de Google Search Console o la herramienta Ahrefs (Mi procedimiento preferido).

Una vez los tengas agrupa cada una de las URLs tóxicas en un Excel o Spreedsheet.

Redactando el documento Disavow

Una vez que tengas todos los enlaces tóxicos localizados va a ser hora de escribir un documento de escrito plano .txt (bloc de notas) con las URLs a reconsiderar.

La sintasix forzosa para hacer este documento de desautorización va a ser la siguiente:

  • Para desautorizar enlaces situados en una página (http://example.com/pagina-con-enlaces-toxicos/)
  • Para desautorizar todos los enlaces de un dominio completo (domain:example.com). Procedimiento recomendado.
  • Para adicionar comentarios en el archivo se usará la almohadilla (#Esto es un comentario)
  • Una orden por línea/reglón. Lo mismo ocurrirá con los comentarios.
  • De esta modalidad un caso muestra de documento Disavow.txt quedaría de la siguiente forma:

Advirtiendo a Google por medio de su herramienta

Una vez llevado a cabo el documento .txt tendrás que entrar a (https://www.google.com/webmasters/tools/disavow-links-main) y elegir el dominio de tu propiedad en el cual quieras desautorizar enlaces.

Una vez seleccionado harás click en “Desautorización de enlaces” y te aparecerá el siguiente Pop-up.

En el únicamente deberás de elegir y subir tu documento Disavow para que Google recoja toda la información que le has facilitado.

Actualizado y borrado del documento


Google solo te dejará mandar un documento Disavow por lo cual en la situación de querer mejorarlo o hacerle un update deberás de bajar el documento antes subido y editarlo con las novedosas directrices.

Esta descarga se va a hacer en otro formato diferente al .txt original por lo cual tendrás que reescribir todos los datos del archivo al formato autorizado por Google (.txt).

Además tendrás la posibilidad de borrar un Disavow original en caso de haberte confundido. No obstante, mejor que no lo hagas para eludir tener inconvenientes. Asegúrate de que una vez reconsiderado un enlace puede que este jamás vuelva a tener el costo que poseía anteriormente.

Errores que se puede elaborar al hacer un Disavow en Google

Como te he dicho antes, este instrumento es bastante fácil empero a la vez bastante peligrosa. Por consiguiente, examina bien todo anterior a mandar el documento a Google si no deseas caer en los clásicos errores SEO que se generan en este instrumento.

Los errores normales en el momento de utilizar la Tool de Google Disavow son:

  • Usar un formato erróneo. Por favor, asciende el documento en un fácil documento de escrito, nada de Words, Excels ni semejantes.
  • Ser bastante preciso con las URLs específicas. Si no desautorizas un dominio completo y vas URL a URL puede que se te traspapele alguna URL y no elimines por completo el error.
  • Crea el documento siguiendo sus guidelines. Rememora la regla, una orden, un reglón.
  • No ensucies el archivo con comentarios intrascendentes. A más grande número de comentarios y datos, más maneras tendrás de confundirte y generar un documento defectuoso.
  • Pasarse de tamaño. La herramienta solo acepta archivos de escrito de mayor 2MB o 100.000 URLs. ¡Más que de sobra!


La pregunta del millón ¿Cuanto tarda en verse los efectos de un Disavow?


Sinceramente, es imposible responder a dicha cuestión.

Hay quien confirma que Google puede tardan meses en considerar una reconsideración de enlaces y hay otros que aseguran que un mes. De todos métodos, como ya te he indicado antes, lo mejor va a ser no obsesionarse con el asunto.

Además, por mucho que mandes a disavow un enlace este seguirá estando en tu Search Console aun cuando Google por el momento no lo tenga presente o devalúe su costo. Como ya te he mostrado, el Disavow es una reconsideración y no una supresión.

Además, con la llegada de Penguin 4.0 dichos varios de dichos enlaces tóxicos no pasaron el filtro y permanecen más que localizados y reconsiderados por Google. Tanto que ciertos no merece la pena ni desautorizarlos, el algoritmo de Google ha mejorado mucho.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments