lunes, marzo 27, 2023
InicioSin categoríaLos 95 errores SEO que entorpecen tu posicionamiento web

Los 95 errores SEO que entorpecen tu posicionamiento web

Me alegro de verte otra vez por aquí estimado lector. Hoy voy a mostrarte de forma inmediata y simple cuales son los errores SEO más frecuentes que lastran el posicionamiento web de la más grande parte de páginas web que análisis.

Dichos errores son más frecuentes de lo cual parecen debido a que en el posicionamiento web SEO influyen bastante más de 300 componentes y es bastante simple dejarse constantemente alguno descuidado.

Por esto, es difícil que el SEO de tu página web se encuentre perfecto al 100% debido a que constantemente habrá puntos que mejorar para lograr el mayor número tráfico web orgánico viable.

Por consiguiente, aquí van los errores más frecuentes que suelo encontrarme en internet.

Te recomiendo que imprimas la lista y vayas tachando todos y todos los errores una vez los arregles en tu página web.

Errores en WPO u mejora de la rapidez web

  1. No usar HTTPs. Error bastante común a día presente descubrir páginas web sin cifrado SSL y es casi imperdonable.
  2. No comprimir tus archivos web HTML, CSS y Javascript. Si encima esta compresión se desarrolla por medio de la compresión GZIP mejor aún.
  3. No hacer una carga asíncrona de archivos CSS y Javascript. Esto te lo penalizará Google Pagespeed Insights.
  4. Usar imágenes en lugar del vídeo de forma directa. Esto agilizará la carga de la página.
  5. No habilitar el caché del lugar. Esto liberará de forma importante tu servidor.
  6. No borrar los emojis de WordPress. Aportan poco y consumen recursos.
  7. No combinar archivos constantemente que puedas. Archivos como las Google Fonts deberías de cargarlos externamente para ahorrar recursos.
  8. No suprimir los query string de los recursos estáticos.
  9. No Usar CDN de Cloudfare para cargar mas veloz tu página web independientemente del territorio a partir de donde se visite.
  10. No limpiar regularmente tu WordPress de borradores, revisiones, etcétera. Esto sobrecarga tu base de datos.
  11. No hacer una precarga del Sitemap.xml, del Robots.txt y de la caché del site.
  12. Usar demasiados plugins en WordPress. Varios de ellos tienen la posibilidad de inclusive generar duplicidades.
  13. Usar una mala conjunción de maquetador web + plantilla. Usa constantemente GeneratePress + Elementor.
  14. Utilizar plantillas de themeforest.
  15. No lograr por lo menos un 80/100 en el Google Pagespeed Insights por un hosting poco profesional como 1and1.
  16. Usar un hosting económico y poco profesional.
  17. No habilitar la compresión GZIP en tu hosting.
  18. Usar una versión de PHP bastante inferior a la 5.0.
  19. No tener instalado el mejor plugin para optimizar WordPress. WP Rocket.

Errores en la arquitectura web

  1. No hacer un arquitectura en silo de tu página web por medio de categorías.
  2. Usar todavía etiquetas en WordPress. Permanecen en deshuso y producen duplicidades de contenido.
  3. Hacer que los usuarios tengan que hacer bastante más de 3 clicks para llegar al contenido que anhelan ver.
  4. No usar clusters de contenido.
  5. Confundir una vez que utilizar post/paginas en WordPress. Los posts van a ser para contenidos “vivos” y las páginas para contenido fijo.
  6. No hacer un óptimo enlazado interno o interlinking entre artículos.
  7. No tener un mapa HTML del lugar que ayude a Google.
  8. Hacer el anterior mapa del lugar a mano. Usa mejor este plugin.
  9. No verificar que se encuentre todo adecuado en tu Sitemap.xml
  10. No verificar tu arquitectura web en Search Console.

Errores SEO en los contenidos

  1. No llevar un calendario editorial coherente. Céntrate en un exclusivo aspecto, no abarques todos.
  2. No usar un plan de contenido evergreen. Haz que todos tus contenidos se relacionen entre sí.
  3. No enseñar cada una de tus cartas a la primera, déjate algo para ir actualizando el contenido de un post antiguo.
  4. No contestar a la pregunta o Query del cliente.
  5. Usar contenido paja para llegar a las 2000 palabras. Debes de ser veloz y resolutivo para el cliente. Si le puedes contestar al cliente en el Above the Fold mejor que mejor.
  6. No producir un foro en tu página web. Te ayudará a posicionar palabras clave long tail.
  7. Dialogar de 2 términos semejantes en un mismo post. Cada post, un asunto o tendrás inconvenientes de canibalización SEO.
  8. No tener cuidado con las canibalizaciones.
  9. No enlazar unos contenidos con otros.
  10. No usar Rich Snippets de estrellas.Mejorará el CTR de tus posts.
  11. No usar el plugin Table Of Content Plus para dirigir a los bots de Google.
  12. Hacer bastante Keyword Stuffing.
  13. Pasarte del 3% repitiendo un vocablo.
  14. No usar la herramienta en línea Answer the Public para evadir el anterior error SEO.
  15. No aprovecharte de las keywords de posibilidad que Google te posiciona sin que tu quieras.
  16. No usar palabras derivadas.
  17. No redactar la keyword a atacar en el H1.
  18. No Usar los H2 para las keywords derivadas.
  19. No usar los H3 para las keyword long tail.
  20. No colocar hincapié en las meta description y los meta title para mejorar tu CTR.
  21. No tener nociones sobre redacción SEO.

Errores en el momento de hacer de forma correcta un plan de Link Building

  1. Lograr enlaces sin sentido en página web sin apenas tráfico.
  2. Lograr solo enlaces dofollow.
  3. Pensar que los enlaces nofollow no posicionan.
  4. Usar el mismo Anchor Text en todos los enlaces.
  5. Guiar todos los enlaces a la homepage de tu plan.
  6. No hacer un seguimiento de indexación de enlaces.
  7. Lograr solo enlaces en foros y comentarios.
  8. No hacer guest post, dichos son los superiores enlaces que tendrás la posibilidad de lograr.
  9. No mercar enlaces en medios relevantes.
  10. No usa enlaces de marca.
  11. No lograr enlaces de Wikipedia.
  12. No explotar los dominios expirados o caducados. Permanecen realmente bien valorados.
  13. Lograr enlaces de dominios de todo el mundo una vez que te estas centrando en España. Si tu página web es para España consigue primordialmente dominios .com .es y .edu, lo demás no van a ser tan efectivos salvo que quieras hacer SEO Mundial.
  14. Usar Ahrefs y semejantes herramientas SEO como alusión de Link Building.
  15. No usar Search Console como alusión de tu Link Building.

Errores en las redes sociales

  1. Usar cada una de las redes sociales a la vez.
  2. No usar este plugin para ocultar a información más interesante de tu página web.
  3. No declarar siempre tus contenidos.
  4. No ser activo en las RRSS.
  5. No hacer networking con otros influcencer o bloggers de tu sector.
  6. No implantar un horario único para RRSS.
  7. No desviar tráfico a partir de las redes sociales a los nuevos artículos con la intención de lograr tráfico referral.
  8. No usar hastags para segmentar al publico objetivo.
  9. No generar títulos atractivos que mejoren el CTR o engagement de tus publicaciones en las redes sociales.
  10. Infravalorar el peso de las redes sociales en SEO.

Errores SEO con la imágenes y los vídeos

  1. No proteger la magnitud de la imágenes, bastante más de 100kb va a ser bastante.
  2. Usar continuamente la etiqueta ALT o escrito alternativo en WordPress.
  3. No usar la expansión jpg continuamente que se logre.
  4. No rellenar todos los campos que da WordPress en el momento de subir una imagen.
  5. No usar un título y un ALT conforme al contenido del post. Debes de usar constantemente la keyword a atacar.
  6. No ejecuta una carga diferida para tus imágenes en WordPress. El plugin de wordpress BJ Lazy load lo va a hacer por tí.
  7. Hacer que el escrito de tu imagen supere el 30% de su área.
  8. No usar bastante más de 2 imágenes por cada 1000 palabras.
  9. Usar otras plataformas de vídeo diferentes a Youtube o Vimeo.
  10. Usar vídeos que no retengan al lector.

Errores SEO en la indexación de una página web

  1. No eludir el Thin Content a toda costa (Paginaciones, filtros, etcétera.)
  2. Indexar páginas que no interesen al cliente (Páginas sobre mí, avisos legales, etcétera.)
  3. No comprobar la conducta de tu página web en las SERPs siempre.
  4. Usar noindex en robots.txt.
  5. No usar un óptimo modelo de robots.txt.
  6. Forzar a Google a indexar una página en específico. Haz que lo realice de manera automática enviado visitas.
  7. No cambiar mínimamente tus imágenes para que Google entienda que son originales y las indexe.
  8. No asegurarse de bloquear archivos privados con noindex.
  9. No hacer una redirección 301 al remover una página. De esta modalidad se generarán páginas 404.
  10. No verificar constantemente la Search Console en busca de probables fallos de indexación.

5 Tips primordiales que sin lugar a dudas mejorarán tu SEO

  1. Dejar de leer tanto. Llevar a cabo lo aprendido y experimentar. Equivocarse y aprender de los errores.
  2. Comprobar tus estadísticas en las SERPs cada 15 días para ver la evolución de tus tácticas SEO.
  3. No perder el foco en tus fines experimentando. Marcarse unas metas y fines realistas.
  4. No perder la paciencia. El SEO es un proceso a extenso plazo, una carrera de fondo que solo ganan los más resistentes.
  5. Arreglar los errores de esta lista 🙂

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -

Most Popular

Recent Comments